Se encontraron 64 resultados
Autor Mensaje
Mensaje Foro: Compra / Venta   Enviado: 18 Jan 2006 11:13   Asunto: Respuesta: Vendo alarma bidireccional VENDIDA

Para MI!!!!, voy a getafe o como quedamos, estoy en aluche.
Mensaje Foro: Compra / Venta   Enviado: 18 Jan 2006 11:13   Asunto: Respuesta: Xciting 500 2006 (FINALIZADO)

Al final no la vendo, porque me han cobrado automaticamente el seguro de un año y no me acorde de darlo de baja, por lo que al estar nueva la moto me la quedo otro añito y la amortizo. Gracias, sigo por aqui.
Mensaje Foro: Compra / Venta   Enviado: 18 Jan 2006 11:13   Asunto: Xciting 500 2006 (FINALIZADO)

Pues eso, que la vendo con todo mi pesar, no puedo con la hipoteca y dos coches ademas de la bicha.

Julio de 2006
5000km, le paso la segunda revision si hace falta (le tocaria a los 6000)
La transferencia me dicen que 100 euros, se puede hacer a medias.
Gris grafito, con baul y soporte GIVI, el ultimo modelo, espejos en manillar.
Inmaculada, ni una averia. Matricula FDJ, estoy por Madrid.
Le queda mas de un año de garantia

3900€

Pondre fotos en proximos dias, a ver si me devuelven la camara.
Un saludo, para lo que necesiteis sigo por le foro o chronet@hotmail.com
Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:55   Asunto: Respuesta: traqueteo zona distribucion

Hola, que tal.

Yo sigo diciendo que ese ruido-traqueteo NO ES NORMAL. Ningún vehículo nuevo hace ningún traqueteo ni necesita km. para hacer ese tipo de ajustes.

Que lo haga en varias unidades NO QUIERE DECIR QUE SEA NORMAL. Id al mecánico de confianza o al servicio oficial y meterles caña.

La moto de nueva debe ir fina y suave, ¡hombre, que estamos en el siglo XXI!.

Por cierto que a mi no me lo ha hecho antes de nueva, ni ahora con el J.costa.

Saludos y no lo dejeis pasar.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:55   Asunto: Respuesta: traqueteo zona distribucion

Hola, que tal.

No se en que taller te habrán dicho eso, pero yo no volvería a pisarlo más.

No es nada normal el traqueteo que comentas, y desde luego de nueva es cuando

menos debería tener juego, que debe ser lo que produce el traqueteo, ya que si

abres la zona del variador, verás que es IMPOSIBLE que la correa toque en ningún sitio.

Saludos.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:54   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Escrito originalmente por popi1958


hola buenas tardes pues lo que esperaba con el variador j.costa no se a cumplido hoy e echo un viaje por autovia y mi moto no pasa de 135 de contakilometro que sera unos 125km no se cuanta gente aparte de papamoto a consegudo en la 250 con variador j.costa llegar a 145 de contakilometro y la e probado sin cajon y yo solo a hablar con joan costa a ver que me dice por que esto no es lo que me decian 
dueno saludos 

Hola, que tal.
Lo primero, ¿que velocidad alcanzabas antes?, cuanto ha aumentado?
Despues comentarte que mi marcador, en bajada, ha llegado a marcar 155 km/h, en llano, los 140 km con normalidad y algo más dependiendo del aire que sople.
Deberías comprobar el error del velocímetro de tu moto y comprobar velocidades con gps.

yo, particularmente estoy bastante contento con el rendimiento, aunque echo de menos algunas rpm más, ya que ahora le cuesta acercarse a la zona roja.

Recordemos que es una scooter de 250, y solo cambiamos una pieza que nada tiene que ver con el motor. 
La gente de costa, están acostumbrados a competición, donde ganar 5 km/h puede ser bestial.
Piensa que si has conseguido aumentar la velocidad en un 10%, es muchísimo en porcentaje, por poco
que te parezca en km/h.

saludos

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:53   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Hola schechu, pues solo he hecho dos taladros nuevos, aprovechando los dos de abajo, por lo que la pantalla ha subido aproximadamente unos 8 cm.

Para desmontar la pantalla, hemos de quitar el primer embellecedor con los 4 allen que se ven y desenganchar las 2 pestañas laterales (no pegar un tirón que se pueden partir).
Luego nos encontramos 4 tornillos m-6, con cabeza exagonal de 10 mm, que sujetan la pantalla en si. Los quitamos y desmontamos la pantalla.

Nos aparecen 4 nuevos allen, de color negro y si nos fijamos, hay otro agujero en la parte superior con lo que nos
permitiría bajar la pantalla, por lo que deducimos que ya está lo más alta posible.

Solo hay que hacerle dos agujeros con una broca para metal o plástico de 10 mm, dejando la misma distancia que 
tenían los anteriores, colocamos los tornillos y volvemos a montarlo todo.

Respecto a las vibraciones, esa era mi mayor preocupación, pero no vibra nada, más o menos igual que antes, aunque si no nos fiamos, podemos colocarle unos remaches de arandela ancha para fijarla algo más.

Sobre todo se nota en las turbulencias que me creaba en el casco, que ahora se han solucionado.

Saludos.

Sobre el J.Costa, siempre diré que estas scooter no están preparadas para ir a altas velocidades, su velocidad (para mi), ideal son esos 120-130 km/h de marcador, pero con este variador conseguimos ir a menos de 7000 rpm, y tener reserva por si acaso, aunque ya digo que se puede ir a 140 de crucero (de marcador) llaneando y sin viento.

Saludos, que escribo poco, pero no veas como me enrollo.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:53   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Escrito originalmente por jmcustic

Bueno,ya andamos por aqui con el jcosta puesto,,,,nose nose,me esperaba algo mas,y teniendo en cuenta de que lo pedi mas ligero,teniendo en cuenta de que voy a meterle el escape.
en cuanto a salida no le noto gran cosa,,si en recuperacion,antes cuando iba a 60 y le abria gas,era un poco perezosa y ahora es mas alegre,en cuanto a velocidad punta,yo no toco mucha carretera,pro a 130 se me quedaba la aguja clavada,ahora casi rozo los 140 y yo siempre he hablado maravillas de la suavidad de la moto en cuanto a su variador de origen,pues la verdad es que con este es mucho mas suave y progresivo,es uno de los miedos que tenia en hacer el cambio,no se que pasara cuando me llege el escape,espero que no me pierda bajos y si gano un poco mas de medios mas menos tendre lo que buscaba

no se si es que tengo algo mal,,,siempre me ha ido todo bien,,no es que ahora vaya mal,,que he mejorado,,pero creo que me habia picado mucho con el tema, vamos lo que se suele decir me habia hecho muhas pajas mentales:2]  


alguna ayudita?????


Hola, que tal,

Pues mira, mis sensaciones

son que tiene mejor respuesta a cualquier régimen, he notado un aumento de unos 15 km/h (en bajada roza los 160 km/h de marcador, ¡tranquis que solo ha sido una vez!  y en llano, los 145 o más, siempre a tope y sin viento),

Pero

para mi, lo mejor es las rpm a las que consigues dichas velocidades, ya que antes a 140 km/h de marcador, ibas a 9000 rpm, cuando ahora apenas vas a 7500, por lo que el consumo debe bajar (aún no me he puesto a comprobarlo.)

Respecto

a la salida, pues, excepto los 5 primeros metros en los que noto quizás la correa algo destensada, perfecto a partir de ahi y también al realizar algun adelantamiento y solicitarle más potencia, pues se nota el tirón que antes no tenía.

De

momento llevo pocos km. con él y me han dicho que tiene un periodo "de ajuste" de unos 200 km, pero debido al fuerte aire que hace por aqui y el poco tiempo libre que tengo, no he podido completarlos todos.

Por cierto, acabo de subirle la pantalla, realizando unos taladros nuevos y es una pasada la diferencia. Al medir 1,80, me creaba ciertas turbulencias en el casco, y ahora, solo se oye prácticamente el motor. Lor recomiendo a todos. Para cualquier consulta de como lo he hecho, no dudeis en consultarme.

Saludos y perdon por la extensión.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:53   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Hola,

he hablado con la gente de j.costa referente al tema del rodaje, y me han comentado que no es exactamente  un rodaje, sino que a los 200 km aproximadamente se han ajustado los rodillos  definitivamente, me comentan que al principio (creo que no es bueno nunca) no hay que forzar en salidas a altas rpm. tipo racing semaforero.

De todas maneras sigo pensando que este variador sirve para poder ir a 120 relajado y no "asomar" por la zona roja mucho. Aunque luego piensas que con un tubo aprovecharias mas los altos y te daría más punta al subirle algo las rpm., es la sardina que se muerde la cola.

Saludos.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:53   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Escrito originalmente por RUYSET
Creo haber oído que hay que hacerle un rodaje de 300 km al variador antes de meterle caña. No se si será cierto.El mío ya venía rodado por eso se la he dado desde el primer momento. Informate por si acaso Windstar70, no vaya a ser que tengas una rotura. Como todos comentamos con ese variador la moto parece otra.

Saludos

OK, gracias. le haré el "rodaje" similar a como se lo he hecho la moto, sin prisa, pero dándole de vez en cuando para que se acople realmente a su rango de funcionamiento real.

De momento, y con el viento que hace, tampoco apetece mucho ir dando bandazos por ahí.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:53   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Vaaaaleeee, aceptamos barco...

Es verdad, no lo he podido resistir, ni viento ni leches, he visto los 150 km/h en el marcador, cosa impensable antes.

Eso sí, no la he podido probar mucho, porque como os he dicho, hace muchísimo aire por aquí, pero en contra
viento, llaneando vas a 140 a unas 7000 y pico de rpm. y los 130 los cojes rápidamente a pocas rpm. Pienso que se notará en el consumo.

Ya os iré informando, pero pienso que a esa velocidad ya llevas los cataplines por sombrero con estas maquinas.
creo que es más que suficiente.

Saludos.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:53   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Bueno, en este momento, acabo de recibir el variador jcosta.

Estoy ya nervioso por colocárselo. Si no hay inconveniente, esta misma tarde se lo colocaré, 
aunque por aqui hace un aire de coj...s, y no apetece mucho circular con la moto para hacer
pruebas... ya veremos.

     

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:52   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Bueno, pues ya lo he encargado.

Si no pasa nada, mañana o pasado lo tendré aquí y lo montaré.

Costa me ha indicado que debo apretarlo a 9,5 kg. de par de apriete para evitar

problemas futuros.

El precio, 200+ iva

Ya os contaré si se nota la mejora.

RUYSET, veo que lo has colocado también. Explícanos un poco tus sensaciones...

Saludos.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:52   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Papamoto, gracias.

Si es así, creo que si que sale a cuenta, ya que creo que es lo único que le "falta" a nuestra moto,

un pelín más de velocidad punta.

Por cierto, si que miente poco tu marcador, yo con la mía he llegado a esos 145 km/h en bajada, pero creo que iba a unos 130 aproximadamente.( y a 9000 rpm)

Si me da tiempo, hoy mismo haré el pedido y yo mismo lo colocaré.

Saludos.

Mensaje Foro: Motor / Mecánica   Enviado: 18 Jan 2006 10:52   Asunto: Respuesta: Variador JCosta

Hola,

una pregunta a los que teneis puesto el j.costa.

En la web, leo en las instrucciones que hay que cambiar la correa por una nueva. ¿es cierto?, La habeis cambiado? o no es necesario

Si alguien lo ha montado él mismo, ¿es complicado?, y por último, que mejoras habeis notado en cuanto a velocidad punta y respuesta en cualquier régimen.

Saludos y gracias.

 
Página 1 de 5 Ir a la Página 1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Todas las horas están en UTC + 2 Horas
  
   

Versión Completa

Powered by Icy Phoenix based on phpBB © phpBB Group
Design by phpBBXS.Com | Lo-Fi Mod.

Página Generada en: 0.3954s (PHP: 47% SQL: 53%)
Consultas SQL: 10 - Debug On - GZIP Activado