- Para poder poner un mensaje de OFERTA DE EMPLEO debes tener un antigüedad mínima en el foro de un mes y un número mínimo de diez mensajes en el foro (sin que sean contabilizados los mensajes escritos en off-topic y/o mensajes de "relleno").
- La administración del foro se reserva el derecho a decidir acerca de la publicación de cada oferta, y no se responsabiliza en ningún caso de sus contenidos.
- Se recomienda a todos los usuari@s que se presenten en el apartado correspondiente antes de publicar anuncio alguno.
- Quedan prohibidos los post en los que únicamente se incluyan enlaces a otras webs de empleo. Si deseas anunciarte en este foro, muestra respeto por él.
- Será potestad de los moderadores borrar aquellas contestaciones que a consideración del mismo sean inapropiadas sin necesidad de dar explicaciones al respecto.
- La publicación de hilos de ofertas de empleo en otros subforos serán borrados.
Páginas web falsas, correos fraudulentos... Los fraudes on line están a la orden del día: la Agencia Tributaria y el Banco de España protagonizan las dos últimas alertas por phishing. Además, nacen nuevos sistemas para engañar a los internautas.
Conseguir datos confidenciales de los usuarios es el objetivo de los ciberdelincuentes, que recurren a sistemas de fraudes on line cada vez más sofisticados: phishing, pharming, o el más reciente tab napping siguen estando a la orden del día.
Lo último, el "tab napping"
El fraude en Internet de nueva generación es el Tab napping.
Se trata de algo parecido al phishing, es decir, un sistema para conseguir fraudulentamente datos confidenciales (sobre todo bancarios) a través de una página web falsa.
Las páginas web fraudulentas se parecen mucho a las originales (que suelen ser de entidades bancarias, financieras, de compras…). La única manera de diferenciarlas es fijándose en los certificados de seguridad del navegador (el candado de Internet Explorer, o un aviso en la barra de direcciones en el caso de Firefox).
El tab napping se aprovecha de los nuevos navegadores y su sistema de pestañas: basta abrir una ventana en el navegador y se pueden abrir varias pestañas (pulsando la combinación Control T) para poder navegar en varias páginas a la vez.
El fraude del tab napping puede hacerse porque son capaces de reconocer qué pestañas se están usando y cuáles, aun estando abiertas, no han sido utilizadas en un rato. El sistema instala en el navegador del usuario un código que cuando detecta que una pestaña con una página que le interesa está inactiva, la cambia por una de esas webs “clonadas”, sin que el usuario se dé cuenta.
Para evitarlo, el usuario debe asegurarse de que su web es segura: antes de dar ningún dato, cerciórese de que la URL empieza por https://
Dos nuevos casos de phishing
La Agencia Tributaria. La Agencia Tributaria ha detectado un envío de correos electrónicos en el que, haciéndose pasar por el organismo, suplantando la imagen de la Agencia Tributaria, se avisa de la imposibilidad del enviar la devolución de la campaña de Renta 09. Para subsanar ese presunto “problema”, se `solicita que se comuniquen los datos supuestamente no disponibles que impiden esa devolución: para ello indican un enlace que lleva una dirección en la que, de nuevo haciéndose pasar por la Agencia Tributaria, piden información personal del contribuyente como sus números de cuenta o tarjetas de crédito. La Agencia Tributaria ha actuado para perseguir este nuevo caso de “phishing” y evitar este intento de fraude, que ya es algo recurrente, pues se ha producido en otras ocasiones.
También el Banco de España
El Banco de España también ha informado de un envío masivo de correos electrónicos utilizando su nombre e imagen y que supuestamente está remitido por . El envío hace referencia a una falsa recepción de una transferencia y solicita la descarga de un fichero en una página web ajena al Banco de España.
¿Cómo actuar?
* Desconfíe siempre de comunicaciones electrónicas en que le pidan datos bancarios o económicos.
* Ni la Agencia Tributaria ni el Banco de España, ni su banco, solicitan este tipo de informaciones confidenciales por correo electrónico.
* Si detecta un intento de phishing como este, informe a los organismos en entidades afectados, y también a la Oficina de Seguridad del Internauta o a la Brigada de Información Tecnológica (BIT) de la Policía Nacional información
* Procure no abrir nunca archivos adjuntos de correo electrónico o descargar ficheros de fuentes desconocidas.
* Desconfíe de los correos electrónicos con asuntos poco claros, y no revele nunca sus claves personales, datos de su tarjeta de crédito, contraseñas… a no ser que se esté seguro de que el sitio de Internet es real y está protegido.
* Identifique si una la web es segura o no observando la barra de direcciones. Si la URL empieza con una dirección https:// es segura.
10 consejos para mejorar su seguridad en Internet
Antivirus y cortafuegos son programas imprescindibles para mantener nuestro ordenador a salvo de las amenazas informáticas, pero no basta con instalarlos. Si quiere estar bien seguro debe adoptar algunas precauciones.
1. El mejor software de seguridad no sirve de nada si no se actualiza regularmente: configure la actualización automática y controle periódicamente el estado del programa. También hay que actualizar el sistema operativo.
2. Configure bien el cortafuegos y antivirus. Los sistemas operativos más populares (Windows XP yVista, Mac OSX y Linux) cuentan con un cortafuegos: hay que desactivarlo antes de instalar uno nuevo, pues dos programas de este tipo activos al mismo tiempo en el mismo ordenador pueden provocar un conflicto entre sí. Si decide instalar por separado cortafuegos y antivirus, empiece por el antivirus.
3. Los productos de Microsoft son el principal blanco de los piratas informáticos. Limitará los riesgos si elige software de otras marcas. Puede optar por ejemplo por un navegador alternativo a Internet Explorer.
4. Antes de abrir ficheros o imágenes que vengan de algún soporte externo o que le hayan enviado por correo electrónico, ponga en marcha el antimalware.
5. Nunca hay que responder los correos sospechosos, ni abrir los archivos que lleven adjuntos, ni hacer clic sobre los links que aparezcan en el mensaje. No envíe datos personales: si manda un mismo correo a distintos destinatarios, use la copia oculta, para no mostrar a todos las direcciones de los demás.
6. Si debe dejar una dirección de correo en un foro, por ejemplo, es mejor crear una dirección específica (incluso temporal) para este tipo de usos.
7. No envíe por correo electrónico datos sensibles. Si tiene que operar con la banca on line, es más seguro teclear directamente la dirección de la página a la que desea acceder en vez de usar un enlace que haya recibido en un correo, por ejemplo. Cerciórese antes de que se trata de una conexión segura (lo puede comprobar porque empieza con https y tiene un candado en la parte baja del navegador).
8. Extreme las precauciones cuando use un ordenador público.
9. Recuerde realizar periódicamente copias de seguridad de todos los archivos en un soporte externo: así no perderá todo el material si las precauciones no han bastado para evitar el ataque informático.
10. Si sólo dispone de antivirus y cortafuegos, sepa que algunos navegadores y clientes de correo electrónico incorporan protección antispam y programas antiphishing, según el caso. Utilícelos. Y recuerde que sólo debe descargarse programas de sitios seguros
Registrado: Junio 2010
Mensajes: 766
Ubicación: Valenciia :D
Re: Nuevos Intentos De Fraudes On Line
yo "me dedico" a comprar y vender en internet, y algun susto me he llevado...
sobretodo cuando me timaron 350e por la compra del iphone en segundamano.com...
menos mal que soy listo y lo pague con paypal y moviendome bastante en 3 dias tenia
el dinero en mi cuenta (luego como cabreo me gaste 600e en el iphone comprado libre en
EEUU) xDDD
Registrado: Marzo 2010
Mensajes: 7149
Ubicación: Aqu� y all�...
Re: Nuevos Intentos De Fraudes On Line
Gracias por la informacion Gon,da miedo,y eso es bueno.Estemos alerta que hay mucho pirata navegando.Y no avisan con las tibias y la calavera.
____________ Hay es de haber, ahà de lugar, ay de exclamación y ahy no existe. Haya es de haber, halla de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco. Vaya es de ir.
Fecha y hora actual: Vie 07 Nov, 2025 09:09 | Todas las horas están en UTC + 2 Horas
Usuarios navegando en este Tema: 0 Registrados, 0 Ocultos y 0 Invitados Usuarios Registrados conectados: Ninguno
Lista de Permisos
Lista de Permisos
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede adjuntar archivos No Puede descargar archivos Puede enviar eventos al Calendario
Nota legal: Xcitingclub España es una organización sin ánimo de lucro. Kymco y el logotipo de kymco son marcas registradas de Kwang Yang Motor Company (KYMCO) utilizadas bajo permiso.