He sacado la conclusión de que los problemas mas comunes que presentan los usuarios, versan sobre las "paradas" repentinas al desacelerar, o hacer un stop. Eso unido a las "dificultades para arrancar" -y no entro si en frío o en caliente-. Y la guinda del "`pastel"... es cuando la moto acelera y lo hace dando "tirones"... hasta que pilla sus vueltas. Si a todo esto le añadimos una notoria "pérdida de potencia" en las rampas o cuestas arriba de autovía (se "clava" a 6.000 rpm y no hay manera de que suba)..., el perfil de la moto no cumple las expectativas que yo esperaba y cabría esperar; salvo que esté equivocado y haya cometido un error de bulto al comprar esta moto. No creo que sea el caso ya que hablamos de un motor de inyección de 250 cc. que da 22 caballos de potencia. No es para echar carreras, pero sirve para circular a 120 km/h por autovía (al menos, debería servir).
La compré hace tres meses (mediados de Julio), de segunda mano y con 27.000 km. Su primer dueño la matriculó en Julio/2009. Teóricamente, es una moto joven y con media vida por delante (en el peor de los casos); es decir que yo pienso que este tipo de moto es para que te dure (con buen uso y atenciones necesarias), al menos 10 años y 100.000 km.; antes de llevarla al desguace.
Para ver la manera de arreglar posibles defectos y corregir los fallos que presenta, se le han realizado las revisiones pertinentes e ido cambiando las siguientes piezas:
- Bujía
- Cable y pipeta de la bujía
- Cambio del filtro del aire
- Correa de la transmisión
- Batería Varta (blindada y mas potente)
- Motor de arranque
- Revisión y Limpieza del alternador
- Control de Carga y posibles fugas de electricidad
- Cambio de aceite y limpieza del filtro (malla metálica, no dispone de cartucho)
Todo esto ha tenido lugar en los últimos tres meses. Puede decirse que cada quince días la moto ha ido al taller. Y tras hacerle todo lo descrito, en la última salida de excursión con el Moto Club, ayer domingo, volví a casa con temor de que se me parase en medio de la autovía y me dejase tirado, ademas del riesgo de un corte de corriente (paro de motor) y que te alcance el vehículo que llevas detrás.
Ya no se lo que hacer. Está claro que hay algo que no funciona. Está claro que los expertos mecánicos no dan con la tecla,... pero cada vez que se cambia algo hay que pasar por caja.
Me ha desanimado verme reflejado en los mismos problemas expuestos por otros compañeros. Lo digo porque ellos parece que hablan de la 500 i y nadie comenta nada de la 250 i; imagino que pueden ser considerablemente diferentes, de ahí que las soluciones a aplicar puedan no ser las mismas. Con todo ello,... sigo sin saber qué solución puedo dar a mi problema.
Agradeceré cualquier información, así como las recomendaciones de un taller especializado donde poder llevar la moto.
Saludos cordiales.
Andoni
____________
KYMCO XCITING R















