RUTA DE LOS PENITENTES
REGLAMENTO
ART.1.0
Comportamiento deportivo y respeto al medio ambiente
La Ruta de los Penitentes se celebra con respeto absoluto hacia el medio ambiente. Los participantes respetarán la normativa vigente tanto en España como en Francia en materia de circulación y seguridad vial, Serán excluidos de la prueba los participantes que presenten comportamientos paramilitares, hagan apología del terrorismo, muestren actitudes violentas o xenófobas, o arrojen basura en la naturaleza. Del mismo modo serán también excluidos aquellos que no respeten las leyes vigentes en materia de circulación de vehículos por las vías públicas o que circulen delante de la bandera roja o por detrás de la bandera verde, siendo obligatorio respetar los cultivos, el ganado y la propiedad privada en general. Los participantes serán responsables de los daños ocasionados.
Todas las motocicletas participantes deben cumplir el reglamento general de vehículos, llevar ITV en vigor y Seguro Obligatorio de Automóviles (SOA) como mínimo, teniendo necesariamente que ser válido como mínimo en España y Francia.
ART.2.0
Inscripciones, requisitos y obligaciones de los participantes
ART. 2.1 Inscripción y forma de pago
Sólo son admitidas las inscripciones realizadas en la web www.monrepos.es apartado inscripciones, rellenando los documentos necesarios y abonando la cuota de inscripción reseñada mediante transferencia bancaria
Cada participante deberá rellenar correctamente todos sus datos personales, ya que estos serán cotejados por la organización durante la retirada de dorsales.
Los periodos de pago y cuotas de inscripción se establece en:
1er Período: Desde el 12 de febrero, hasta el 28 de febrero a las 24:00h.
2º período (Reservas). Desde el 01 hasta el 29 marzo a las 24:00h. Después de este período no existe posibilidad alguna de inscribirse en la Ruta de los Penitentes
La inscripción implica la reserva de plaza. En caso de anulación de la inscripción la organización sólo devolverá el importe de la misma si el participante afectado acredita mediante certificado oficial que la anulación es cursada por causas mayores o de gravedad. Dicha devolución sólo se realizará hasta 30 días antes del comienzo de la prueba. Después de esta fecha no se reembolsará ninguna inscripción.
Para solicitar cualquier cambio en la modalidad elegida, así como para el traspaso de la plaza de un participante a otro, se establece como máximo, antes de los 45 días precedentes a la prueba. Después de esta fecha no se podrá realizar cambio alguno.
ART. 2.2 Requisitos de participación
Ser mayor de edad
Conocer y aceptar las condiciones de este reglamento
Realizar correctamente todos los pasos de preinscripción e inscripción
ART 2.3 Límite máximo de vehículos participantes
Por motivos de Seguridad Vial se establecerá un límite máximo de vehículos participantes en la prueba. El cupo máximo se establecerá de acuerdo con la Dirección General de Tráfico una vez estudiado el itinerario para evitar excesos de densidad de tráfico en tramos del recorrido. Este cupo no podrá ser rebasado bajo ningún concepto
2.3.2
De acuerdo con el Plan Estratégico de Seguridad Vial y los acuerdos alcanzados con la Dirección General de Tráfico en el condicionado de la prueba, la organización tratará de evitar usando todos los medios a su alcance la participación en la comitiva de vehículos no registrados, para evitar un “efecto llamada” que genere una afluencia de motocicletas mayor de la esperada por las autoridades y pueda poner en peligro la integridad de los participantes por densidad de tráfico excesiva.
2.3.3
Será expulsado de la prueba cualquier participante que facilite la incorporación a la comitiva de personas y/o motocicletas no registradas, así como material de la prueba como dorsales, libros de ruta, acreditaciones etc….
2.3.4
En base a los puntos anteriores, las Autoridades o la Organización previo acuerdo con la anterior podrán proponer sin mediar aviso previo a los participantes cortes estratégicos a la circulación de vehículos no inscritos en base a principios de seguridad de los participantes.
ART. 2.4 Descargo de responsabilidades
Los participantes inscritos en la Ruta de los Penitentes entienden que participan voluntariamente y bajo su propia responsabilidad en la prueba. Entienden que Ruta de los Penitentes no es una actividad competitiva por lo que como norma general y salvo indicación contraria expresa de la organización o los CC y FF de Seguridad del Estado deberán circular conforme a las Leyes de Tráfico vigentes. Por consiguiente, exoneran, renuncian, eximen y convienen en no denunciar a la entidad organizadora, colaboradores, patrocinadores y otros participantes, de toda responsabilidad civil derivada de la circulación por las vías públicas.
ART. 2.5 Exhibición de acreditaciones
Los participantes deberán obligatoriamente exhibir su acreditación cuando les sea exigido por la Organización o los CC y FF de Seguridad del Estado.
ART. 2.6 Colaboración con CC y FF de Seguridad del Estado.
La Organización pondrá a disposición de los CC y FF del Estado y de las Autoridades Francesas siempre que les sea solicitado los datos de participantes y vehículos participantes con el fin de evitar la participación en la prueba de personas que se hallen en situación de busca y captura, realicen tráfico de mercancías ilegales o tengan causas pendientes con la Justicia tanto en Francia como en España. Asimismo, el listado se facilitará al Ministerio del Interior con motivo de posibles cierres del espacio Schengen, con el fin de dar fluidez a la prueba en los pasos por aduana.
ART. 2.6.1
La organización podrá dar aviso a los CC y FF de Seguridad del Estado sobre la actuación de alguno de los participantes o si existe una sospecha clara de la realización de actividades ilegales por parte de un participante de la prueba.
ART. 2.7 Expulsión de la prueba
Se entiende por expulsión de la prueba la retirada del dorsal y del carnet de control de paso y por consiguiente la no obtención de diploma acreditativo.
Del mismo modo, a partir de la expulsión de la prueba dejara de ser válido cualquier derecho que asista en exclusiva a los participantes, incluidos los vales de comida y cena, material publicitario, descuento en las entidades y alojamientos oficiales, sin que el participante expulsado tenga derecho a la devolución del importe de inscripción.
ART. 2.8 Utilización de dispositivos electrónicos GPS
En defensa del espíritu de aventura y descubrimiento de la Ruta de los Penitentes, la organización recomienda expresamente la no utilización de dispositivos de posicionamiento global GPS.
La Organización podrá realizar maniobras destinadas a evitar el uso de dispositivos GPS, incluido la utilización de tramos que generen errores o resulten desconocidos para estos dispositivos, siempre y cuando se pueda realizar un seguimiento cartográfico de los mismos.
Aunque como norma general no se denegará, si media aviso previo, la organización se reserva el derecho a denegar el diploma a las personas que se sirvan de dispositivos electrónicos para el seguimiento del recorrido.
ART. 2.9 Utilización de las vías públicas
El recorrido de la Ruta de los Penitentes se realizará utilizando las vías públicas abiertas a la circulación general de vehículos, aun cuando éstas presenten deficiencias. La responsabilidad por las deficiencias de la vía es exclusiva del titular de la misma y en ningún caso la organización.
Podrán utilizarse vías no pavimentadas siempre y cuando sean de titularidad pública con su correspondiente nomenclatura.
ART. 2.10 Cartografía Oficial
Se designan como únicos sistemas oficiales para el seguimiento del recorrido las siguientes publicaciones:
- En territorio Español: Mapa Oficial de Carreteras editado por el Ministerio de Fomento, en la edición anterior al año en que se celebre la prueba
- En territorio Francés: Mapa Michelín Francia en edición completa, correspondiente al año anterior a la celebración de la prueba. No serán válidas las ediciones plegables.
El Libro de Ruta se considerará únicamente un apoyo a la navegación cartográfica pudiendo contener imprecisiones u omisiones que obliguen a cotejar la información cartográficamente.
ART. 2.11 Derechos de imagen
La entidad organizadora se reserva en exclusividad el derecho sobre la imagen de la Ruta de los Penitentes, así como la explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la prueba. Cualquier proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de la organización.
ART. 2.12 Publicidad
Es obligatorio para los participantes la utilización y ubicación en el espacio indicado del material publicitario facilitado por la organización, (dorsales, adhesivos, etc.). Modificar, doblar u ocultar el material publicitario será motivo de expulsión de la prueba.
ART. 3.0 Salidas y llegadas
La salida comenzará a darse a la hora establecida con o sin la presencia de los participantes. Los participantes que se presenten pasados 15 minutos después de haberse dado la salida no tendrán derecho a sello en el carné de ruta.
En la llegada se sellará y entregará el diploma únicamente en el horario establecido y solamente a las personas que acrediten haber pasado todos los controles de paso.
ART.4.0
Controles de Paso
Generalmente se ubican en puntos ya reseñados en el rutómetro, aunque pueden existir en localizaciones secretas del recorrido. En ellos se encuentra un comisario de la organización. Saltarse uno o varios Puntos de Control de Paso será motivo de expulsión de la prueba y la no obtención de diploma.
ART. 4.1 Punto de avituallamiento
Es el punto de control donde se realiza la comida incluida en la inscripción de la prueba.
ART. 4.2 Puntos con hora de cierre
Todos los controles de paso tendrán control horario de cierre. Los participantes que finalicen un sector después del horario de cierre establecido, quedarán automáticamente fuera de la prueba.
ART. 4.3 Controles neutralizados
Si un control de paso ha sido neutralizado total o parcialmente, no será exigida la justificación de paso por dicho control
ART.5.0
Abandonos
Los abandonos deberán realizarse en los Puntos de Control. Si por causa de accidente o lesión el participante queda inmovilizado y no puede llegar hasta un punto de control, activará el operativo de rescate contactando telefónicamente con SOS 112 Emergencias y posteriormente con la organización mediante el Teléfono Móvil de Incidencias.
ART. 5.1 Atribución del Director de Ruta
El Director de la Ruta podrá retirar de la prueba a un participante cuando considere que este tiene mermadas sus capacidades físicas o técnicas como causa de la fatiga, no dispone del material obligado, o sus condiciones no son las apropiadas para continuar en la prueba
ART.6.0 Normas de seguridad.
No portar o no colocarse algún elemento del material indicado en la organización será objeto de descalificación así como por:
No atender las indicaciones de comisarios y colaboradores (Guardia civil, protección civil, Gendarmerie, etc.)
No socorrer a un participante que demande auxilio
Demandar ayuda sin necesitarla
Dirección de Ruta
El Director de Ruta podrá suspender, acortar, neutralizar o detener la prueba por seguridad o causas de fuerza mayor ajenas a su voluntad (climatología, Obras, fluidez del tráfico, estado del firme, retraso sobre el horario previsto, incidencias, etc.).
ART. 7.1 Comisarios de Control
Son los responsables de los Puntos de Control Paso Obligados. No obedecer las indicaciones de un Comisario de Control supone la expulsión Los participantes no podrán reclamar o interrogar por el reglamento, itinerarios, etc., a los comisarios de control.
ART.8.0
Reclamaciones
Se aceptarán todas las reclamaciones previo pago de una fianza 50€. Ésta fianza sólo se reembolsará si la organización considera que la queja está justificada.
ART.9.0
Suspensión de la prueba
El Club Motor Monrepós se reserva el derecho de suspensión de la prueba por causas de fuerza mayor, bajo alerta de las autoridades competentes y/o fenómenos meteorológicos adversos. En tal caso no se reembolsará el importe de las inscripciones ni se cubrirán los gastos de los participantes.
ART.10.0
Modificaciones
El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la organización, así como cualquier dato, norma o apartado para una optima realización de la prueba. El hecho de realizar la inscripción muestra la conformidad del participante con este reglamento.
ANEXO
1. COMPORTAMIENTO GENERAL DE LOS PARTICIPANTES
1.1. Todo participante tiene el deber de prestar socorro a otro participante que esté en peligro o accidentado, estando obligado a comunicarlo al control más cercano inmediatamente. La privación de auxilio será penalizada con la expulsión inmediata de la prueba y con la consiguiente denuncia por Omisión del Deber de Socorro.
1.2. Es obligación de cada participante portar consigo cualquier residuo que genere: envases, papeles, residuos orgánicos, etc.
1.3. Todo participante deberá realizar el recorrido marcado y balizado por la organización. No respetarlo o no pasar por alguno de los controles establecidos será causa de expulsión de la prueba
1.4. Los participantes deberán seguir, en todo momento y durante todo el recorrido, las instrucciones de los miembros de la organización.
1.5. Los participantes deben comportarse deportivamente en todo momento y mostrarse respetuosos con los demás participantes, comisarios, miembros de la organización y el resto de usuarios de la vía. Además, deben ser cuidadosos con las instalaciones habilitadas para la prueba.
1.6. Un participante podrá retirarse de la prueba siempre que él lo desee, pero deberá hacerlo previo aviso a la organización
2. RECLAMACIONES
Las reclamaciones se harán por escrito debiendo cumplir un tipo de formato mínimo, donde constará lo siguiente:
Nombre de la persona que la realiza.
DNI
Nombre del/los participantes afectados
Num. Dorsal
Hechos que se alegan.
Notas:
Se depositaran 50 euros y se devolverán si la reclamación prospera.
3.ACEPTACIÓN
La formalización de la inscripción en la Ruta de los Penitentes, implica la aceptación de este reglamento.